jueves, 10 de mayo de 2018

Estilo barroco

Barroco

El barroco es el estilo artístico que se desarrolló en Europa, nace en  Italia y se expande a  otras ciudades entre los años 1600 y 1750. Abarcaba no solo pintura, escultura y arquitectura, sino también música, literatura y todas las artes de la época.
El nombre de barroco parece derivar de la palabra española barrueco y de la portuguesa barocco, que definen un tipo de perla irregular. Sin embargo, durante los siglos siguientes, este término se usó con un tono despectivo y negativo cuando a los artistas ya no les gustaba este tipo de arte.
Durante este siglo el artista más sobresaliente fue Miguel Ángel Buonarroti, quien realizó numerosas obras con características muy propias.
Las obras Barrocas cuentan con: Fuerza expresiva, dinamismo, dramatismo, dominio anatómico, figuras llenas de abundante vitalidad, demostración de gestos y actitudes en sus figuras, fuerte influencia clásica.
Las esculturas preferiblemente se hacían con bronce y mármol.


PINTURA
Desde el punto Renacentista:
La pintura renacentista está plena de religiosidad, sin embargo, cada artista busca su propio estilo, donde el retrato y la representación del paisaje tienen mucha importancia.
Durante el renacimiento surgen diversas escuelas, estas adquieren el nombre de la ciudad donde se desarrollan, entre estas se citan: la Escuela Florentina, la Veneciana, la de Siena, la de Umbría, la de Parma, la de Verona, la de Padua, la de Milán y la de Carrara.
Los pintores también se agrupan  por generaciones, así, tenemos los del Quattrocento (1400) y los del Cinquecento (1500).  Hay otra clasificación muy utilizada para caracterizar las obras pictóricas del renacimiento, la cual es:
Renacimiento Temprano: que abarca desde el año 1420 hasta el año 1500 y cuyos representantes más significativos son Fran Angélico de Fiesole, Masaccio, Piero della Francesca y Sandro Botticelli, entre muchos otros, con pinturas majestuosas.
Alto Renacimiento: que comprende el período que va desde el año 1500 hasta el año de 1527, en el cual se destacaron famosos pintores: Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Tiziano, Pablo Veronés, Tintoreto, Rafael Sanzio, Juan Van Eyck, Alberto Durero, Jean Cousin y el Greco.

Desde el punto Barroquial:
Este estilo es iniciado en Italia en el siglo XVI y se mantendría hasta finales del siglo XVIII, se extendió por todos los países europeos, desarrollando características propias en cada país. En el Arte Barroco hay una marcada predilección por el naturalismo, el dinamismo y los efectos ópticos, aparecen composiciones de naturaleza muerta, bodegones, animales, vida de santos y de Cristo, enmarcándose dentro de esquemas asimétricos. Las representaciones de personas o de gente del pueblo aparecen con sus vestimentas normales, pero en los retratos de clase social alta, son más adornados las vestimentas, pelucas, encajes, zapatos estilizados, sombreros, etc.; sin embargo, lo que más caracteriza a la pintura barroca es el manejo de las luces y sombras, la intensidad dramática y el empleo del color.
En Italia: Se produjeron dos corrientes pictóricas, o estilos: el Ecléctico y el Clasicista, en este país se destacó la figura de Miguel Ángel Merisi de Caravaggio; en Francia destacaron Nicolás Poussin, Georges de La Tour y Claude Gelée Lorrain.
En España: El barroco se torna serio y formal, representado magistralmente por Diego Rodríguez de Silva y Velásquez, Francisco Zurbarán, José de Ribera y Bartolomé Esteban Murillo.
En los países bajos: El barroco generó dos escuelas: la Flamenca, que tuvo su apogeo en el siglo XVI en Flandes y fue representada por Pedro Pablo Rubens, Antón Van Dyck y Jacob Jordanes, y la Holandesa, la cual produjo un nuevo estilo y contó con dos importantes personajes: Rembrandt H. Van Rijn y Jan Vermeer o Van der Meer de Delft.
Este arte se desarrolló entre los siglos XVII y parte del XVIII, su punto de partida fue Italia, Roma, concretamente, donde dejó monumentos grandiosos en el orden de la arquitectura. De Italia pasó al resto de Europa y llegó incluso a Rusia. A través de España, el Barroco se difundió por toda América y alcanza su momento culminante en el siglo XVIII.


Fuente:Artemisianow

No hay comentarios:

Publicar un comentario