martes, 8 de mayo de 2018

Película Artemisia Gentileschi

Título original
Artemisia
Año
Duración
97 min.
País
Francia Francia
Dirección
Guion
Agnès Merlet, Christine Miller, Patrick Amos
Música
Krishna Lévy
Fotografía
Benoît Delhomme
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Francia-Alemania-Italia; Première Heure / Urania Film / France 3 Cinéma / 3 Emme Cinematografica / Schlemmer Film / Mediaset / Fonds Eurimages du Conseil de l'Europe / Presidenzia del Consiglio del Ministri-Dipartimento dello Spettacolo
Género
Drama. Romance | Biográfico. Pintura. Siglo XVII
Sinopsis
Historia de la vida de Artemisia Gentileschi, considerada en la actualidad como la primera mujer pintora de la historia. (FILMAFFINITY)
Premios
1997: Globos de oro: Nominada Mejor película de habla no inglesa
1997: Premios César: 2 nominaciones
1997: Festival de Mar del Plata: Sección oficial de largometrajes a concurso


Crítica
Claramente nos toparemos con la característica y mágica producción francesa de época, que tiene su variante feminista en esta historia sobre el despertar sexual, crecimiento personal y artístico de una joven italiana del siglo XVII. Artemisia Gentileschi (1593-1653) era sólo una adolescente de 17 años cuando su pasión por el arte y la vida la llevó a transgredir las normas y prejuicios de la época. Una notable pintora, debía ocultar su talento trabajando para su padre. Su afán por trabajar con el desnudo masculino, con modelos reales, y su relación prohibida de aprendiz/amante con Agostino Tassi, otro destacado artista de la época, es la excusa para analizar las implicancias morales, sociales y políticas de esta pionera y víctima de la represión y los prejuicios.

Un guión que ensalza aún más su biografía etérea, muy buenos diálogos, pero pienso que faltó jugar más con la displicencia a la hora de adaptarlo al cine para haber construido una historia más fluida y no tan exigente en los reclames de la historia real. Hubiese quitado algunas escenas y trozos que no aportan en nada. Buen retrato dramático al fin y al cabo.

Fuente:criticasyresenasdecine


Fragmentos de la película



Fuente: Youtube

No hay comentarios:

Publicar un comentario