Mujer tocando el laúd
Autor: Artemisia Gentileschi
Fecha: 1609-1612
Material: Oleo sobre lienzo
Estilo: Barroco Italiano
Museo: Galeria Spada
Durante el barroco en general, y dentro del naturalismo tenebrista
en particular, el tema de la música y su relación con los sentidos
corporales fue muy importante. La interpretación musical solía aparecer
representada con laúdes, símbolo de los conciertos cortesanos,
celebrados en palacios de nobles cultivados, quienes al tiempo que
patrocinaban las bellas artes eran grandes aficionados a la música.
Temas similares al que aquí aparece lo podemos encontrar en Caravaggio, en Georges de la Toury
en otros pintores del Barroco en la vía del tenebrismo. Lo que resulta
destacable en la obra de Artemisia es el hecho de elegir a una mujer
como la intérprete musical. Esto sorprende dado que el pintor de quien
aprendió la técnica, Caravaggio, solía emplear a hombres como
intérpretes. El cambio podemos atribuirlo a los propios recursos
pictóricos de su padre, Orazio, y a la tendencia de la propia pintora a utilizar figuras femeninas como protagonistas de sus lienzos.
Fuente: artehistoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario