Judit y su sirvienta
Autor: Artemisia Gentileschi
Fecha: 1610-1612
Material: Oleo sobre lienzo
Estilo: Barroco Italiano
Museo: Museos Vaticanos
Artemisia Gentileschi pintó en varias ocasiones el tema de la heroína
bíblica Judit, quien para salvar a Israel sedujo y asesinó al rey que
los asediaba, Holofernes. El momento elegido en esta escena no es el de
la degollación, como podemos ver en Judit y Holofernes,
de la misma artista. Aquí el asesinato ya se ha cometido y Judit trata
de disimular la cabeza del muerto en una cesta para huir junto con su
sirvienta del campamento del ejército enemigo. El tema de la mujer
fuerte defensora de sí misma y de su pueblo es muy habitual en la
pintora romana, pero también en la historia del arte. De hecho, el
símbolo de Florencia,
ciudad donde trabajó la artista, es Judit, como la república que se
libró de la tiranía. Sin embargo, igual de tradicional es el rechazo que
la imagen ha provocado en la crítica del arte, ejercida habitualmente
por varones. Acerca de la hermosa Judit forjada por Donatello,
emplazada en la Señoría de Florencia, todo un símbolo de la ciudad,
Filarete pidió que fuera retirada porque "Judit es una mujer
diabólica... y no está bien que una mujer mate a un hombre". Ya en el
siglo XX, un historiador de la categoría de Longhi llegó a exclamar de
este cuadro en concreto: "Ma questa é la donna terribile! Una donna ha
dipinto tuttoquesto? Imploriamo grazia." La elocuencia del italiano no
es necesaria traducirla.
Fuente: artehistoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario